El blanqueamiento dental mejora la estética de los dientes

Compartir

Más post

Los tratamientos de estética dental mejoran el aspecto de las piezas dentales y son cada vez más demandados, por lo que muchos pacientes apuestan por el blanqueamiento dental. Este tratamiento reduce la tonalidad del esmalte para tener unos dientes más blancos y mejora la autoestima. No tiene efectos secundarios y las sesiones en la clínica suelen durar entre 60 y 90 minutos, por lo que es un tratamiento rápido. Las causas que pueden provocar la aparición de manchas en los dientes son el alcohol, el vino tinto, el tabaco, la alimentación, el paso del tiempo, el estado de salud, el café, algunos medicamentos, el exceso de flúor, etc.

Aunque la ingesta de antibióticos en la infancia también puede provocar la aparición de estas manchas y, por eso, muchos pacientes tienen manchas profundas de diferentes grados en los dientes causadas por el uso de tetraciclinas, que son antibióticos utilizados para tratar infecciones bacterianas. El blanqueamiento dental es un tratamiento muy efectivo para eliminar estas manchas, pero antes de iniciar el tratamiento, el especialista revisa la cavidad oral, porque el blanqueamiento dental no puede realizarse cuando existen caries, enfermedad periodontal o placas de sarro.

Si las encías están enfermas, es necesario tratar esta afección porque podría provocar complicaciones durante el procedimiento. También es fundamental tratar las caries para evitar que el paciente sufra sensibilidad en los dientes. En primer lugar, se realizará una limpieza bucodental para eliminar el sarro y las bacterias de la boca. El especialista tomará una serie de fotografías para conocer el color del esmalte del paciente, ya que es importante diseñar una tratamiento personalizado.

Tipos de blanqueamientos

Antes de realizar este tratamiento, el paciente debe conocer los tipos de blanqueamientos dentales que hay y sus características.

Blanqueamiento dental en clínica

Hay varios tipos de blanqueamientos, pero el más popular es el blanqueamiento dental en clínica y el procedimiento puede constar de tres ciclos de 15 minutos de fotoactivación. Este tratamiento se realiza en todos los dientes y el especialista aplica un gel de peróxido de hidrógeno. Después, utiliza una fuente de luz fría (LED), que incluye un ajuste de intensidad variable.

Es fundamental que el blanqueamiento se realice bajo la supervisión de un especialista en odontología y que esté capacitado para el manejo de los agentes blanqueadores. Lo mejor es que el blanqueamiento sea personalizado, y el especialista utilice los mejores productos y controle el tiempo de exposición. Es importante que el tratamiento sea adaptado a las necesidades del paciente , para conseguir los mejores resultados. El Consejo General de Dentistas explica que «por ello, es vital que el profesional conozca a fondo tanto las indicaciones como las contraindicaciones de las técnicas de blanqueamiento dental para poder transmitírselas a los pacientes».

Blanqueamiento dental en casa

El blanqueamiento dental en casa se realiza bajo la supervisión de un odontólogo, ya que el especialista puede proporcionar al paciente una férula hecha a medida, y está capacitado para calibrar la concentración del gel de peróxido de hidrógeno y el tiempo de aplicación. Es un tratamiento rápido, pero entre dos y seis semanas, será aconsejable eliminar o reducir los alimentos y bebidas que manchan. También es aconsejable usar un protector frente a la sensibilidad, que remineraliza el esmalte de las piezas.

¿Cuáles son las ventajas?

Los especialistas en tratamientos de estética dental de clínica dental Polident Tomares explican las ventajas principales del blanqueamiento dental:

-Este tratamiento no daña la estructura dental.

-Los resultados se observan desde el primer momento.

-Es un tratamiento indoloro y no requiere anestesia.

-Mejora la estética porque elimina los pigmentos que se han ido impregnando en las piezas.

-Carece de efectos secundarios y el proceso es sencillo.

¿Cuáles son los cuidados?

Después del blanqueamiento dental es necesario seguir los siguientes cuidados específicos, porque el esmalte queda más poroso durante esos días posteriores al tratamiento:

Una buena higiene dental: es importante mantener el blanqueamiento con una buena higiene dental y el uso regular de una pasta de dientes blanqueadora. Se recomienda cepillarse los dientes tres veces al día, y usar hilo dental y un enjuague bucal.

Usar el cepillo interproximal: es aconsejable usar el cepillo interproximal para limpiar entre los dientes y en áreas donde el cepillo dental no alcanza.

Visitas al dentista: también es importante programar visitas regulares al dentista, para que examine el estado de la salud bucodental y realice una limpieza dental cada seis meses.

Seguir una dieta blanca: es importante seguir una dieta blanca las 48 horas posteriores al tratamiento, por lo que el paciente no puede consumir bebidas gaseosas ni alimentos con colorantes.

Tomar un antiinflamatorio: si siente sensibilidad dental o molestias leves, puede tomar un antiinflamatorio, pero si no nota mejoría, lo mejor es contactar con el especialista para saber cuál puede ser el problema.

No fumar: el paciente no debe fumar porque la nicotina provoca manchas, mal aliento y sarro en las piezas. Es importante beber agua después de las comidas para eliminar restos de comida y evitar las caries.