El buceo cada vez tiene más adeptos porque aporta múltiples beneficios y permite conocer el mundo marino. Con este deporte podemos observar cómo viven las especies debajo del mar, relajarnos y mantenernos en forma. Es idóneo para fortalecer la musculatura, porque dentro del agua no paramos de movernos y también cuenta el peso añadido del equipo. Es un deporte apasionante y muy popular entre los aventureros.
El buceo con botella, nos permite practicar esta disciplina durante una hora en diferentes profundidades (hasta 40 metros en recreativo). La forma física no será una limitación, porque las personas con minusvalías también pueden bucear, porque el buceo es una actividad de esfuerzo muy moderado y no se necesita tener experiencia previa para realizar este deporte, pero es importante saber nadar y disponer de un buen estado de salud.
Si realizamos este deporte podemos estar en contacto con el mar y la arena. Desde 20minutos explican que “el agua de mar tiene una amplia cantidad de beneficios para nuestra salud, tanto a nivel físico como mental. De hecho, si atendemos a esto último, nos encontramos con su contribución para relajarnos, al estar demostrado que los ambientes cercanos al mar tienen una mayor carga de iones negativos, lo que favorece la producción de serotonina y, por ende, mejora el descanso, la relajación y el estado de humor”.
Las personas con insomnio o que son muy nerviosas, pueden nadar en el mar para mejorar la calidad del sueño y evitar el estrés. Varios estudios han comprobado que el buceo es un deporte que relaja y mejora el estado de ánimo. Pero si queremos bucear de forma segura, debemos tener la formación adecuada y elegir el mejor curso de buceo para aprender las mejores técnicas. Lo mejor es que el centro ofrezca diferentes niveles de preparación, desde programas introductorios para principiantes, hasta cursos avanzados para expertos que quieren enseñar a otras personas a bucear. En el curso podemos aprender a bucear correctamente, y conocer a otros buceadores y crear un sentido de comunidad.
¿Cómo son los contenidos?
Para saber cómo son los contenidos teóricos y prácticos de los cursos de buceo nos hemos puesto en contacto con los profesionales de Pro Dive Lanzarote y estos expertos en dar clases de buceo de diferentes niveles nos han explicado cómo es el temario:
–Seguridad bajo el agua: durante los cursos de buceo, es fundamental aprender a realizar este deporte de forma segura, por lo que debemos conocer técnicas de respiración y manejo del equipo.
–Control de la flotabilidad: Es importante desarrollar el control de la flotabilidad, por lo que durante el curso se aprende a estar completamente horizontal.
–Mejorar el sentido de la orientación: si queremos vivir una experiencia debajo del agua, debemos saber cuándo hinchar y deshinchar el BCD, y conocer cómo utilizar adecuadamente una brújula.
–Conocer diferentes técnicas: en el curso aprenderemos el buceo profundo, la navegación submarina, la física del buceo, inmersiones en aguas confinadas y en aguas abiertas, etc.
Consejos para elegir un curso de buceo
Para elegir un curso de buceo, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
Instalaciones cómodas
Para realizar este curso, debemos escoger una escuela de buceo que cuente con instalaciones cómodas, aulas bien equipadas con material didáctico actualizado y una plataforma virtual de apoyo al aprendizaje.
Profesores con experiencia
Es importante que la escuela cuente con instructores con amplia experiencia en buceo y formación.
La ubicación
Antes de elegir el curso de buceo, debemos tener en cuenta la ubicación y elegir una escuela cerca de nuestra casa u oficina de trabajo.
Nivel de buceo
Los cursos deben estar diseñados para diferentes necesidades, tanto para principiantes, como para buceadores más experimentados que desean especializarse o profundizar en técnicas avanzadas. Si nunca hemos buceado, debemos elegir un curso de iniciación, que ofrece una primera aproximación a este deporte. Los cursos más avanzados son idóneos para personas que bucean de manera autónoma, ya que en ellos pueden aprender técnicas de navegación y bucear hasta profundidades de 18 metros.
Con esta titulación podemos bucear de forma cómoda bajo el agua, hacer inmersiones con diferentes gases y realizar buceo nocturno. En el curso aprenderemos a bajar varios metros sin necesidad de ir acompañado de un instructor.
Garantías
También es importante tener en cuenta las garantías que la escuela de buceo ofrece en caso de suspender el examen, ya que lo mejor es la oportunidad de repetir el curso sin incurrir en gastos adicionales.
Rellenar un cuestionario
Antes de empezar las clases, debemos rellenar un cuestionario médico con preguntas básicas de salud.
Confianza
Debemos escoger un centro que transmita confianza, pero si el centro nota que no estamos seguros de que este deporte es idóneo para nosotros, los instructores pueden aconsejarnos un curso llamado ‘bautismo de buceo’, que da la oportunidad de probar este deporte.
Ropa adecuada
La escuela debe aportarnos la ropa adecuada para realizar este deporte, porque para realizar el curso de buceo debemos llevar un traje de neopreno apretado, pero también cómodo para que podamos movernos. Este traje de buceo ofrece un buen aislamiento, para que el cuerpo no se enfríe demasiado rápido en el agua. Lo mejor es optar por un curso que se adapte a nuestras necesidades y preferencias.