Lo primero que debes saber es que este tipo de grabado es una solución de lo más interesante. Con ello vas a poder personalizar los productos y que se hagan únicos, de tal forma que se van a crear emociones en la clientela que es lo que les va a mover a comprar. Todo ello debemos aprovecharlo, pero precisamente por eso no vale todo, tenlo en cuenta.
Debes saber que el grabado en cristal es una técnica de carácter artístico que lleva usándose siglos y en la que se talla y graba en la propia superficie del mismo cristal de cara a la creación de diseños de carácter personalizado donde el uso está destinado a la decoración de distintos productos, caso de una copa de vino.
En dicho artículo es posible aprender qué es el cristal grabado y donde vas a conocer las distintas técnicas de dicho arte, cómo se hace o para que se utiliza, dando cinco consejos de gran eficacia para lo que es el propio grabado en vidrio.
¿Qué composición tiene el vidrio?
Lo que debes tener en mente es que el vidrio es un material que tiene un origen de carácter natural. Debes saber que su composición, como nos comentan desde Cristafiel, es el sílice (Si02), de forma principal. De hecho, gracias a ello estos expertos pueden personalizar copas de cristal con total seguridad.
Dicho material lo que ocurre es que se calienta y que cuando llega al punto de fusión vuelve a dejar que se solidifique. Con dicho proceso se logra que el vidrio, un material que es transparente que está caracterizado por una gran resistencia ante la propia corrosión.
De igual forma, cuenta con algún tipo de desventaja, caso de un material bastante frágil que va a presentar con escasa resistencia ante la expansión térmica. No olvidemos la importancia que tiene valorar las características del vidrio antes de que se aplique la técnica con el láser.
Pensemos que cuando se elige un vidrio que se produzca de forma industrial, donde lo ideal es aplicar el vidrio láser, lo que es más complicado, puesto que el mismo es posible que presente microfracturas o inconsistencias de carácter estructural.
¿En qué consiste el cristal grabado, cómo se hace y para qué se hace?
Podemos decir, sin temer equivocarnos, que la técnica es todo un arte, la cual consiste en el tallado y grabado del vidrio para conseguir diferentes diseños y patrones en la superficie de la propia materia. Dichos grabados se pueden hacer de manera artesanal, a mano o usando máquinas concretas para el propio grabado.
Este tipo de grabado se logra usando herramientas de carácter manual o mediante máquinas de grabado. En la forma que se hace manualmente es el grabador el encargado de tallar la propia superficie del cristal, creándose el diseño deseado.
El caso es que usando máquinas, lo que ocurre es que el grabador utiliza un programa informático de tal forma que se haga el patrón o diseño. La máquina es la que se encarga del tallado del vidrio y lo hará de forma automática.
Los materiales usados para el grabado del vidrio son distintos dependiendo de la técnica que se use. Los que son más habituales van a incluir ácido para el grabado que se realiza en hueco, el chorro de arena para los grabados en relieve y láser para los grabados que se hagan en láser.
De la misma forma, se usan herramientas tales como los buriles, cinceles y taladros para que se haga el grabado a mano.
Pensemos que los grabados en cristal van a tener bastantes aplicaciones y usos. Las más habituales jarrones, botellas, espejos, copas y vasos. No olvidemos que también es posible usarlas para la arquitectura y a construcción. En este sentido, podemos hablar de las puertas de cristal y ventanas de vidrio.
En cuanto a los diseños es posible que vayan desde los clásicos patrones, como son los geométricos, hasta los diseños que tienen adornos de gran complejidad y elaboración. Estos diseños pueden personalizarse dependiendo de los gustos y también de las preferencias que tenga la clientela.
Técnicas para el grabado en vidrio
El vidrio se va a grabar o marcar de distintas formas y técnicas, caso de la impresión que se hace con chorro de arena, la de tallado a mano mediante láser o la maquinaria rotativa. Veamos dos técnicas de importancia para el grabado que se realiza en vidrio.
Grabado láser en vidrio
Esta clase de técnicas es ideal para el grabado de fotos y de logos. Los resultados son perfectos.
Hay accesorios de gran importancia para el grabado que se realiza con láser, caso de un dispositivo giratorio que va a permitir al láser que grabe los elementos de carácter circular. Los mismos van a girar de manera automática.
Existen bastantes ventajas con el grabado de láser en vidrio, caso de romper la herramienta y el producto. Otra de las ventajas es que tiene bastante seguridad hasta con el vidrio que es más fino. Una técnica de grabado que no hace demasiado ruido.
De la misma forma posibilita la obtención de una serie de acabados, caso del grabado en blanco, mate, claro sin pulir, etc. Todo ello se logra cambiando la distancia focal y la potencia del propio láser.
Grabado tradicional para toda clase de vidrio mediante la máquina fresadora
Si se desea un acabado ligero que nos recuerde a los clásicos grabados manuales de toda la vida, optar por un grabado mecánico es ideal. Creemos que es perfecto para el grabado de los logos de contorno, grabado de vectores y texto caligráfico.
Lo que hace es funcionar con una punta que tenga diamante que es la que va a grabar de manera físico el vidrio.
Con todo ello es garantía para que haya un buen resultado con independencia de la composición del propio vidrio. La recomendación es añadir el lubricante, puesto que garantiza un buen resultado con independencia de la composición que tenga el vidrio.
Con dicha técnica de grabado es el hecho de colorear el propio vidrio, lo que va a depender de la propia presión que se aplique sobre el mismo y cuando el grabado sea lo bastante profundo va a ser posible el que se rellene de color.
Algo que hay que considerar es que las máquinas de grabado mecánicas son más económicas que las de láser. Por otra parte no van a precisar de un escape para aire, por lo que los costes son reducidos y ver como se amortiza rápidamente la inversión.
El grabado mecánico es una solución de forma compacta, siendo orientado a la utilización en el taller y funcionará bastante bien para la personalización de artículos pequeños realizados en vidrio.
Las máquinas para el grabado mecánicas son actualizadas de forma sencilla, de tal forma que se abre un mundo nuevo en cuanto a posibilidades. Con un dispositivo giratorio que va a rotar del orden de 360 grados y que va a permitir la grabación de toda clase de elementos circulares.
Otra de las posibilidades es la de actualizar una máquina para el grabado usando una bandeja lubricante que va a recuperar el polvo de vidrio que transportará el sistema de lubricación.
A continuación vamos con una serie de útiles consejos de eficacia para realizar el grabado de láser en vidrio:
Grabación a resolución media o baja
Lo mejor es utilizar una resolución de grabado baja, de tal forma que así el láser va a grabar puntos con mayor separación y se evita que el propio vidrio vaya a calentarse mucho.
Hay patrones de grabado que van a poder ser de ayuda para el ajuste de dichos parámetros, de tal forma que puedan evitar que el vidrio vaya a escamarse para que el resultado es bastante fino y que tiene un aspecto de resolución superior, ahorrando también tiempo.
Utilizar el gris 80% para los diseños
Utiliza un gris oscuro en lugar de negro para los diseños, de tal forma que el láser va a separar más los puntos, de tal forma que se reducirá la temperatura cuando es excesiva sobre los materiales.
Enmascarar el vidrio mediante papel
Usa un recorte de papel de periódico mojado en el agua y pégalo sobre el mismo cristal.
Con todo ello se consigue que se disipe sobre el exceso de temperatura en la humedad que tiene el papel, de tal manera que se logran resultados mejores de grabado.
Grabado del vidrio en la parte posterior
Cuando se graban elementos decorativos que sean planos, lo mismo que se haría cuando se utiliza el metacrilato, reflejando el diseño y grabarlo en la parte trasera del material.
El grabado va a quedar en la zona de atrás y la superficie del objeto que vas a grabar quedando lisa totalmente.
Como has podido ver, el grabado en vidrio es todo un arte que merece la pena tenerlo en cuenta por todos los beneficios que proporciona a los usuarios cuando realmente los materiales son de verdadera calidad y que van a dar las mayores satisfacciones a los usuarios. Al final muchas veces este tipo de detalles son los que marcan las diferencias.